Eres la mejor luna
ahora no hay nadie más
nadie puede vernos
solo existimos
Eres la mejor luna
y yo solo soy
un gótico en el sol
Eres la mejor luna
abrázame, quiébrame
quémame lentamente
siempre te he pertenecido
Eres la mejor la luna
recógeme, llévame
déjame a tu lado
llevaré nuestra historia
la que no fue contada
la que no fue
  Eres la mejor luna
la más azul
la más hermosa
la más inalcanzable
la que no está
ni estará conmigo
Elizabeth: Llevas días diciendo
eso. ¿Podrás cumplir tu promesa?
Solimaru: He querido encontrar
el camino y ahora sé que eres tú.
Elizabet: Más allá del tiempo
he de esperar y recoger tu corazón en una vasija.
Solimaru: Sabes que
no es necesario recogerlo, te perteneció desde el momento de mi muerte
Elizabeth: Camina conmigo, recógeme,
llévame, no esperes más. ¡Hazlo ya!
Solimaru: Te
seguiré desde nuestro pasado, que ahora está más presente.
Elizabeth: El miedo canta una
bendición. Campanas lloran en nuestro adiós.
Estoy esperando el último
vals.
Solimaru: Dos almas bailando
por la eternidad. Que la muerte espere por mí. Que este día vuelva a vivir.
Elizabeth: Ahora llega nuestra
canción. Son notas escritas para los dos.
Solimaru: El tiempo detiene su
caminar. Los muertos heridos se vuelven a amar.
Elizabeth: Mírame, te he vuelto
a encontrar. Esta noche no acabará. Que la muerte espere por mí. Que este día
vuelva a vivir.
Solimaru: Ven hacia mí, una vez
más. Ven a este vals, no sentirás la soledad. Ven a este vals.
Elizabeth: Estoy esperando el último
vals. Dos almas bailando por la eternidad.
Solimaru: Que la muerte espere
por mí, que este día vuelva a vivir. Toma mi mano con la melodía. Que nuestras
velas descansen en paz.
Elizabeth: Viejos retratos con
tinta enmohecida.
Elizabeth y Solimaru: ¡Y manos que nunca se
podrán tocar!
El Centro de Investigación Cultural – Teatro «Yachaq Illa» se complace en presentar una performance titulada: «El sueño de Elizabeth». Escrita por el director del grupo, Fernando Medrano, esta obra es en detalle un gran poema visual creado a partir del encuentro de dos almas condenadas a estar juntas y confabuladas para rondar de cerca la calidez onírica de la luna y escuchar desde todos los ángulos, la inundante música del tiempo, que los persigue a donde quiera que vayan. El amor entonces cobra vida nuevamente, sale cadenciosamente de su tumba y se sienta a distinguir el inigualable gesto de caballerosidad de un fogoso Solimaru, y la belleza etérea y fugaz que irradia Elizabeth. Esta obra fue emitida virtualmente por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, el día 16 de abril de 2021, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Arte.
Actores: Fernando Medrano y Danissa Cari.
Producción: «Yachaq Illa».
Fotografia: Uriel Montúfar Butrón.